Cuando hace algo más de un mes publicamos ¿ a quién debo invitar a mi boda ? tuvo muy buena acogida entre nuestros lectores (¡vosotros!) y por eso hemos decidido publicar unas sugerencias/consejos que nos parecen interesantes y muy útiles para todos aquellos que os vayáis a casar y no sabéis por donde empezar. Así que esperamos que sea de ayuda, ¡allá vamos!
Para empezar, debemos cerrar anticipadamente la lista de invitados para evitar sorpresas de última hora que nos trastocarán toda la distribución. Por ello debemos llamar a los invitados dudosos para confirmar o descartar su presencia en la boda. Aún así en el último momento fallará alguien o se presentará una persona no prevista. Pero cuanto más se minimicen esos riesgos mejor.
Una vez cerrada la lista de invitados hay que aplicar una estrategia de colocación. Haremos varios grupos dividiendo entre familia-amigos-compañeros, dentro de cada uno por más importantes y menos.
La regla debe ser colocar los invitados más importantes junto a los novios.
En un panel en la entrada figurará la distribución de invitados por mesas, y si son redondas, en cada puesto, el nombre y un apellido de cada persona. Si hay niños procura juntarlos a todos e incluso encargar un menú especial para ellos.
Cómo numerar las mesas del banquete
Para distinguir las mesas entre sí, las podemos numerar al estilo clásico. Pero también podremos estudiar un poco más la cuestión y utilizar nombres o fotografías bonitas de diferentes flores, países, o cualquier otro tema que tenga relación con vosotros. Por ejemplo, si sois aficionados a los animales, al cine, a los coches, utilizad nombres o fotografías que correspondan a cada tema.
Por tarjetas: Los invitados tienen un sitio “reservado” mediante una tarjeta colocada en la mesa en el sitio que le corresponda. Los novios debéis ser muy previsores y haber confeccionado las “mesas” de una forma razonable para evitar problemas. Se debe respetar el orden establecido.
Libre: Los invitados eligen con quien sentarse y donde sentarse. Puede dar lugar a que ciertas personas queden un poco “aisladas” por no haber llegado a tiempo